circuito facturas rectificativas

Circuito para la creación de facturas rectificativas

Introducción

a3ERP ha incorporado en el programa el circuito de facturas rectificativas/abonos para ventas y compras.

Hasta ahora, para hacer un abono o factura rectificativa en a3ERP, realizábamos una factura nueva con una serie e indicábamos importe o unidades negativas, según la necesidad.

Ahora, con este circuito, disponemos de un nuevo botón llamado “Rectificar”, que se ha añadido en la factura y que permite hacer un abono o factura rectificativa, tanto desde dentro de la factura, como desde la propia selección de facturas.

Existen diferentes procedimientos para rectificar/abonar las facturas:

  1. Factura rectificativa de una factura origen.
  2. Factura rectificativa manual de factura.
  3. Factura rectificativa manual de periodo.

 Explicaremos el circuito, paso a paso, con un ejemplo práctico para cada caso:

1.- Factura rectificativa de una factura origen

  • En primer lugar, tenemos una factura de venta. 

 rectifica1

  • El siguiente paso es cuando nos encontramos que tenemos que realizar una factura rectificativa/abono. Para ello, siempre tendremos que ir a factura origen y pulsar el botón “Rectificar”. 
  • rectifica2Con ello, se genera una factura nueva con una línea o líneas con el abono aplicado. Tan sólo deberemos decidir qué hacer según las necesidades del caso. 

rectifica3

  • Si editamos la factura rectificativa generada, en la parte superior aparece un check de Rectificativa, que indica que se trata de una factura rectificativa/abono; y el botón “D. recti.” que, si lo editamos, nos da información de qué hemos rectificado/abonado. En nuestro ejemplo, indica que hemos rectificado la factura 1/96, con fecha 27/10/2014.

rectifica4

  • Desde la Edición de Facturas, si seleccionamos la factura en cuestión, veremos que también podemos pulsar el botón “Rectificación de abono”, que hace la misma función directa: es decir, en vez de abonar desde dentro de la factura, podemos abonar directamente desde la selección de facturas. 

 rectifica5

2.- Factura rectificativa manual de factura

  • Generamos una factura nueva indicando el cliente y la línea o líneas con las unidades o importe a abonar (unidades en negativo o el importe negativo). Pulsamos el check de “Rectificativa” y el botón “D. Recti.” para indicar la factura (o facturas) a rectificar.

 rectifica6

  • Al pulsar el botón “D. recti.” se abre la ventana para indicar qué factura (o facturas) se van a rectificar/abonar. Para ello, hay que activar el check “De factura, indicar el motivo de la rectificación (opcional) y seleccionar la factura que se está abonando. La factura se puede seleccionar con el botón  .

Una vez seleccionada, se puede consultar con el botón Ver origen.

 rectifica7

A tener en cuenta: se pueden seleccionar una o varias facturas. Es obligatorio indicar, como mínimo, una factura a rectificar.

3.- Factura rectificativa manual de período

  • Generamos una factura nueva indicando el cliente y la línea o líneas con las unidades o importe a abonar (unidades en negativo o el importe negativo). Pulsamos el check de “Rectificativa” y en el botón “D. Recti.” para indicar la factura (o facturas) a rectificar.

rectifica8

  • Al pulsar el botón “D. recti.” se abre la ventana para indicar el periodo a rectificar. Para ello, hay que activar el check “De periodo” e indicar el motivo de la rectificación (opcional) y el periodo a rectificar. 

 rectifica9

Importante: es obligatorio indicar el periodo a rectificar.

Legalmente, las facturas rectificativas/ abonos deben tener su propia numeración. Para ello, deberemos usar una serie de documentos específicos para los abonos y asignarla manualmente a la factura. O bien, configurarla para que salga, por defecto, en “Datos generales/ Documentos”.

Listados

En el listado de IVA y en la impresión (original) de las facturas de compra/venta se ha creado una nueva función para poder imprimir el detalle de cada factura rectificativa.

  • Listado de IVA 

rectifica10 rectifica11

  • Impresión factura venta/compra abono

Al imprimir una factura de abono/rectificativa, en la cabecera aparece un texto que nos da información del origen de la rectificación.

 rectifica12

Facturas rectificativas en SUENLACE

SUENLACE.DAT (manual y remoto)

En el fichero SUENLACE se indican los campos de factura rectificativa (Ver imagen), la fecha de la factura rectificada y el nº de la factura rectificada; pero el fichero SUENLACE no soporta el caso de factura que rectifica varias facturas.

rectifica13

Por lo tanto:

  • Permitimos exportar facturas rectificativas de periodo y facturas rectificativas de una factura. 
  • No permitimos exportar facturas rectificativas de varias facturas origen, el proceso muestra esta información. 

rectifica14

Enlace ECO Online

En Edición de facturas de venta y compra:

  • Permitimos facturas rectificativas de una factura origen y de un periodo no ser permite realizar facturas rectificativas de varias facturas origen.

Copiar/ Clonar Documentos

Sólo:

  • Se pueden clonar/copiar facturas de venta rectificativas sobre facturas de venta.
  • Se pueden clonar/copiar facturas de compra rectificativas sobre facturas de compra.
  • Al copiar/clonar una factura rectificativa no copiará/clonará el detalle de las facturas que se rectifican. 

Modelos Hacienda

Modelo 340

Ha habido cambios en el cálculo de los campos fecha operación e identificación de factura rectificada.

 rectifica15

Cuando la factura es RECTIFICATIVA de una o varias FACTURAS:

  • El campo Identificación de la factura rectificada se carga con la última factura (por fecha) que rectificamos.
  • El campo Fecha de operación se carga con la fecha de expedición (si sólo rectificamos una factura) o con el último día del mes natural en el que se registró la última factura rectificada –por fecha- (si estamos rectificando varias facturas)

Cuando la factura es RECTIFICATIVA de PERIODO:

  • El campo Identificación de la factura rectificada se deja vacía.
  • El campo Fecha de operación se carga con la fecha de expedición.

Modelo 349

Cambios en la carga de registros en la pestaña “RECTIFICACIONES” del correspondiente modelo:

  • Las facturas rectificativas de PERIODO no se mostrarán en dicha pestaña, sólo aparecerán dentro de la pestaña de DECLARADOS.
  • Las facturas rectificativas de FACTURA (con n facturas origen) no se mostrarán en dicha pestaña, sólo aparecerán dentro de la pestaña de DECLARADOS.
  • Las facturas rectificativas de FACTURA (con 1 facturas origen) se mostrarán en dicha pestaña, tal y como se estaba haciendo en versiones anteriores.

Deja un comentario

logo jnc
Privacy Overview

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aquí puedes ver nuestra Política de Privacidad.